Novedades
[Libro completo] Aproximaciones al marxismo
Reexamen de las antiguas propuestas pedagógicas del marxismo en sus diferentes tendencias e intento de desarrollar una nueva introducción al marxismo desde Nuestra América, incorporando una guía de preguntas abiertas para trabajar con colectivos populares, un diccionario de categorías marxistas, una cronología histórica y varios otros materiales de estudio y debate.

[Cine] Memorias del subdesarrollo
¿Cómo pensar una revolución socialista en una sociedad del Tercer Mundo? ¿Qué papel juegan o podrían jugar lxs intelectuales? Tensiones desgarradoras y preguntas abiertas retratadas en el film clásico de Tomás Gutierrez Alea (1928-1996) basado en la novela de Edmundo Desnoes.

[Libro completo] «El Capital»: Historia y método
El libro «El Capital»: Historia y método recoge (algunas de) las clases del Seminario de lectura crítica y metodológica de «El Capital» de Karl Marx desarrollado en Buenos Aires por Néstor Kohan durante el año 2000. El volumen, en su edición cubana del año 2005 (tercera edición), incorpora también ponencias de invitados internacionales que participaron de dicho seminario: Michael Löwy (Francia), Fernando Martínez Heredia (Cuba), León Rozitchner (Argentina), Enrique Dussel (México), John Holloway (México) y Orlando Borrego Díaz (Cuba).

[Libro completo en español] Contra el posmodernismo
Una de las críticas más agudas contra el posmodernismo. Libro completo en español.

El socialismo bolivariano del siglo XXI
Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, el colapso de la Unión Soviética y otros países que que se reclamaban socialistas, los ideólogos del capitalismo proclamaron la muerte definitiva del socialismo. El mundo que se reclamaba socialista se mantuvo en Cuba, situada a pocos kilómetros de la costa de Estados Unidos de América, por entonces única potencia mundial. La heroica resistencia del pueblo cubano, a pesar de los sufrimientos padecidos, es un “milagro” que despierta gran admiración. Constituye un ejemplo elocuente del primer capítulo del socialismo del siglo XXI que el presidente Chávez ha teorizado y practicado. Este socialismo se presenta, en primer lugar, como una continuación del socialismo desarrollado por Karl Marx y enriquecido por sus sucesores, Lenin y Mao Zedong, en particular, y, por otra parte, como una ruptura con el socialismo bajo sus formas perversas.

Huérfanos y sin Vaticanos:Entrevista a Néstor Kohan
Estamos “huérfanos”. Con toda la historia en la espalda, a la que reivindicamos con orgullo y con honor, sin renegar absolutamente de nada de nada, pero ya sin “estados guías” ni Vaticanos ideológicos. Hoy el movimiento popular sólo puede contar con sus propias fuerzas. Debemos recrear el imaginario rebelde y revolucionario preparándonos y mentalizándonos para una lucha larga y difícil que no se resolverá dentro de seis meses.

Presentación del CIPEC (Centro de Investigación en Pensamiento Crítico)
Página de investigación y difusión del pensamiento crítico. Expresión de la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana” (Universidad de Buenos Aires)

[Libro] Teorías sobre la plusvalía. (Volúmen III)
17.Oct.14
Tomo cuarto de «El Capital», donde Marx realiza un recorrido histórico-crítico sobre sus antecesores.

[Libro] Teorías sobre la plusvalía. (Volúmen II)
16.Oct.14
Tomo cuarto de «El Capital», donde Marx realiza un recorrido histórico-crítico sobre sus antecesores.

[Libro] Teorías sobre la plusvalía. (Volúmen I)
16.Oct.14
Tomo cuarto de «El Capital», donde Marx realiza un recorrido histórico-crítico sobre sus antecesores.

[Libro] Tomo 3, volumen 8 de «El Capital. Crítica de la economía política»
14.Oct.14
Traducción de Pedro Scaron de la segunda edición alemana de «El Capital”. Tomo 3, volumen 8.

[Libro] Tomo 3, volumen 7 de «El Capital. Crítica de la economía política»
14.Oct.14
Traducción de Pedro Scaron de la segunda edición alemana de «El Capital”. Tomo 3, volumen 7.

[Libro] Tomo 3, volumen 6 de «El Capital. Crítica de la economía política»
14.Oct.14
Traducción de Pedro Scaron de la segunda edición alemana de «El Capital”. Tomo 3, volumen 6.

[Libro] Tomo 2, volumen 5 de «El Capital. Crítica de la economía política»
13.Oct.14
Traducción de Pedro Scaron de la segunda edición alemana de «El Capital”. Tomo 2, volumen 5.
