Artículos de: Diciembre, 2020
[Libro completo, edición aumentada, 2020-2021] Manuales, mentalidades y uso de la antropología. Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos.
Para leer la última versión (aumentada, 2020-2021) del libro de Gilberto Lopez y Rivas hacer CLICK en la tapa siguiente:
Para leer el prólogo de Néstor Kohan a la edición brasilera y a la última edición mexicana, aumentada (2020-2021) del libro de Gilberto Lopez y Rivas hacer CLICK en la siguiente fotografía:
VIDEO-entrevista de Gilberto López y Rivas sobre esta misma problemática:

Revolución cultural es lucidez y es socialismo (A propósito del reciente debate cubano, fines del 2020)
Fines de 2020: ¿Qué está sucediendo en Cuba durante los últimos días de la administración del magnate Donald Trump? ¿Debate de “ideas puras”? ¿Conflicto de “narrativas”? ¿Hermenéuticas encontradas ante el derecho y el orden jurídico? ¿Simple discusión entre artistas e intelectuales frente al estado? ¿O lucha de clases, injerencia de las fundaciones y resistencia antiimperialista? ¿Cómo desentrañar el enigma?
Para leer el texto completo hacer CLICK en la siguiente imagen:

[Dossier completo] El debate sobre la cooptación (y la resistencia) en el terreno de la sociología y la antropología. Imperialismo y ciencias sociales:
Este dossier -hoy inhallable hasta en las mejores bibliotecas- reune una serie de documentos históricos, testimonios y polémicas sobre los proyectos «Marginalidad», «Camelot» y otros similares financiados por el imperialismo. Aun antes de aplicar el neoliberalismo, las agencias de inteligencia ya estaban estudiando hace varias décadas qué hacer en América Latina con los «desocupados»… Para ello regaron de dólares, a través de sus generosas fundaciones a (algunos, no todos) sociólogos e intelectuales latinoamericanos…
Para consultar la revista hacer CLICK en la siguiente imagen:
Para leer los materiales completos consultar el siguiente libro:

[Video entrevista, subtítulos en español] ¿Quién paga la cuenta? ¿Quién financia? La CIA y la cultura
Entrevista a la escritora británica Frances Stonors Saunders (University of Oxford), autora del libro: “¿QUIÉN PAGA LA CUENTA? LA CIA Y A LA GUERRA FRíA CULTURAL” [1999]. ¿Cómo operan las instituciones de inteligencia y espionaje en el campo específico de la cultura? ¿Qué papel juegan las Fundaciones en el financiamiento “desinteresado y altruista” de revistas, blogs de internet, exposiciones de pintura y centros de arte?

[Libro completo] La CIA y la guerra fría cultural
Este libro presenta un informe detallado de las medios por los que la CIA penetró e influenció a una amplia gama de organizaciones culturales, a través de los grupos que le servían de pantalla y mediante organizaciones filantrópicas amistosas como las Fundaciones Ford y Rockefeller. La autora, Frances Stonor Saunders, detalla cómo y por qué la CIA realizó congresos culturales, montó exposiciones y organizó conciertos. La CIA también publicó y tradujo a autores conocidos que seguían la línea de Washington, patrocinó el arte abstracto para contrarrestar el arte con algún contenido social y, por todo el mundo, subvencionó a periódicos que criticaban el marxismo, el comunismo y las ideas políticas revolucionarias y absolvían, o ignoraban, la política imperialista violenta y destructiva de los EE.UU. Para servir estas políticas, la CIA pudo reclutar a algunos de los exponentes occidentales más estentóreos de la libertad intelectual, llegando hasta a tener a algunos intelectuales directamente en la nómina de la CIA. Muchos se involucraron conscientemente en los “proyectos” de la CIA, y otros entraban y salían de su órbita, pretendiendo ignorar la conexión con la CIA después de que sus patrocinadores de la CIA habían sido desenmascarados a fines de los años 60 y de la guerra de Vietnam, después de que la marea política derivara hacia la izquierda.
Para descargar el libro completo, hacer CLICK en la siguiente TAPA:

[Libro completo y Video-entrevista] La revista “Mundo Nuevo”. La CIA y la cultura en las disputas de Nuestra América.
Libro entero y entrevista a la investigadora argentina (egresada de la educación pública - Universidad de Buenos Aires [UBA], actualmente investigadora en la Universidad de Michigan) María Eugenia Mudrovcic. Su libro “«Mundo Nuevo»: Cultura y guerra fría en la década del “˜60″ [Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1997] constituye el complemento perfecto de la investigación de Frances Stonors Saunders. Si la investigadora de Oxford se centra en el accionar de la CIA en la intelectualidad europea y estadounidense, la investigadora argentina pone toda su atención en el accionar de la CIA en Nuestra América, con eje en la influencia de la Revolución Cubana, de Julio Cortázar, de Roberto Fernandez Retamar frente a los intentos de cooptación sofisticada, chic, elegante y “con estilo” que ha intentado y sigue intentando la CIA en la intelectualidad latinoamericana. (Ambos libros, el de la investigadora de Oxford y el de la estudiosa argentina, los hemos analizado extensamente en el libro “Ciencias sociales y marxismo latinoamericano”, donde agregamos otros materiales –como los trabajos inéditos de sociólogos argentinos desaparecidos en 1976, críticos del proyecto “Marginalidad”, que cuando ellas investigaron eran todavía desconocidos–).
Para leer el libro completo, hacer CLICK en la siguiente TAPA:
Para ver la entrevista a la investigadora argentina en YOUTUBE:
