Artículos de: Marzo, 2021
La acumulación originaria y la industrialización del Tercer Mundo
La acumulación originaria y la industrialización del Tercer Mundo: un intento de pensar los problemas de América Latina y el Tercer Mundo a partir de El Capital de Marx.

(Video) “Comunidad, nacionalismos y capital”. Textos inéditos de Karl Marx. 200 años. Video de presentación y debate en Bolivia.
VIDEO DE PRESENTACIí“N (en el Banco Central de Bolivia, La Paz, ílvaro García Linera, Néstor Kohan) [Para ver en Pantalla Completa se debe hacer CLICK en YOUTUBE dentro del video]
Video (10 minutos) de anuncio en la TV boliviana sintetizando el libro:
Tapa del libro:
Afiche de presentación en La Paz:
Afiche de presentación en Cochabamba:

[Video] Los otros marxismos desde el Sur Global (A 100 años de la Internacional Comunista)
Se cumplieron 100 años de la fundación de la Internacional Comunista, una organización revolucionaria para crear un nuevo mundo, sin explotación ni dominación, basada en las ideas de Karl Marx. ¿Es posible hablar de marxismo latinoamericano para explicar los procesos de transformación?
En su programa “A Contracorriente”, Luis Hernández Navarro (columnista del diario “La Jornada” de México, también coordinador del programa “Cruce de palabras” de Telesur) recibe en el estudio al argentino Nestor Kohan, investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA), coordinador de la Catédra Che Guevara e integrante de la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana” (Sociología, UBA), para hablar sobre los otros marxismos. [Para ver la pantalla completa, apretar el botón de YOUTUBE]

[Texto] Algunos materiales, cartas e intercambios de Marx con los populistas rusos
01.Mar.21
Karl Marx: Algunos materiales, cartas e intercambios con los populistas rusos (La ruptura con el eurocentrismo)
Leer cartas en PDF haciendo CLICK AQUI

[Antología] Escritos sobre la comunidad ancestral
Antología de escritos de Karl Marx sobre la comuna rural y las formas de vida comunitaria, algunos muy conocidos, otros escasamente transitados (muy diferentes a las célebres “Obras Escogidas” o a la reciente “Antología” de Siglo XXI, sumamente tradicional), acompañados de estudios previos e introducciones de Eric Hobsbawm, ílvaro García Linera, Lawrence Krader y David Riazanov.
Para acceder al texto gratuito (en PDF) hacer CLICK en la imagen de la tapa de la edición boliviana de esta reciente antología [La Paz, Ediciones de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2015]:
