Novedades


Recuperan en Venezuela planteos teóricos marxistas del Che Guevara sobre la transición al socialismo, la planificación y el sistema presupuestario de financiamiento

Militantes chavistas venezolanos/as recuperan, en un trabajo colectivo, los ejes del Che Guevara para el 2016 en el material “Programa de la Patria, Conglomerado de Empresas Estatales y Sistema Presupuestario de Financiamiento”.

[Libro completo] El marxismo y la justicia social. La idea de igualdad en Ernesto Che Guevara

Profundo análisis de Fernando Lizarraga (investigador del Conicet e integrante del CIPEC) quien en esta obra pone a discutir al Che Guevara con lo más selecto del pensamiento académico anglosajón contemporáneo centrado en la noción normativa de justicia.

El marxismo, el Che y la justicia social - Diálogo con Fernando Lizarraga

Diálogo con el Dr. Fernando Lizarraga, docente de la Universidad del Comahue e investigador del CONICET.
Fernando Lizarraga estudió en Inglaterra junto con el pensador marxista Alex Callinicos. Y luego hizo su doctorado en la UBA sobre el igualitarismo, los debates de Rawls, Gerald Cohen y… el Che Guevara.
¡Guevara discutiendo con las más altas cumbres del pensamiento polí­tico anglosajón contemporáneo!
Su libro fue publicado en Cuba y en Chile y lo podés consultar en:
www.cipec.lahaine.org
Para la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” (Carrera de Sociologí­a, UBA) es un honor y un lujo presentar el libro de Fernando Lizarraga y poder dialogar con él.

Están todos y todas invitadas.

Jueves 17 de septiembre,
20 horas, aula 206
(segundo piso, ala Humberto Primo, de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA).
Con la presencia del autor….

[Carta abierta] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “Carta a la militancia comunista”

Carta abierta a la militancia comunista de Argentina, redactada por el secretario general del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) entre agosto y septiembre de 1975 (menos de un año antes del golpe de estado del general Videla y el almirante Massera)

[Libro entero] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “Carta a mis camaradas: El poder y la Revolución”

El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “Carta a mis camaradas: El poder y la Revolución” es el libro con el cual Ernesto Giudici (40 años en el comité central del PC argentino) renuncia en 1973 a dicho partido, cuestionando su estrategia polí­tica pacifista e institucional, su lí­nea táctica, su historiografí­a etapista y liberal, su filosofí­a “materialista dialéctica”, su metodologí­a positivista y su visión del marxismo en su conjunto. Propone la unidad del comunismo con el guevarismo del PRT-ERP y la insurgencia del peronismo revolucionario. Su carta de renuncia al PC la publica en el diario “El mundo” del PRT. Su planteo se adelanta siete años al de Shafik Handal, aunque Giudici no logra arrastrar a su organización hacia la insurgencia como sí­ lo logra el salvadoreño.

[Libro entero] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “La revolución en América Latina”

El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “La revolución en América Latina”, reune entrevistas al dirigente del comunismo de El Salvador (en 1982 y 1988), realizadas por la pedagoga chilena Marta Harnecker. Handal aquí­ explica las razones del giro del PC a la lucha armada.

[Libro entero] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as. “Alienación, marxismo y trabajo intelectual”

El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as. “Alienación, marxismo y trabajo intelectual” de Ernesto Giudici, trabajo redactado en 1964 y publicado en 1974, pone en discusión en el comunismo argentino la filosofí­a clásica del pensamiento soviético centrada en el DIAMAT (”materialismo dialéctico”).

[Libro entero] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as. Biografí­a: “Las vidas de Pedro Antonio Marí­n. Manuel Marulanda Velez: Tirofijo”

Biografí­a clásica del lí­der de las guerrillas comunistas de Colombia Pedro Antonio Marí­n, alias Manuel Marulanda Velez, alias “Tirofijo”, comandante de las FARC-EP

[Libro entero] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “Prestes y la A.L.N.”

El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “Luis Carlos Prestes y la Alianza Nacional Libertadora (A.L.N.)”, reconstrucción histórica del levantamiento armado de 1935 liderado por Prestes en Brasil, reconstruida por su hija Anita (cuya madre, también revolucionaria comunista internacionalista, Olga Benario, fue entregada por el gobierno de Brasil a los nazis de Alemania).

[Film completo] El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as: “La insurgencia del siglo XXI”

El debate del comunismo latinoamericano: ortodoxias y herejí­as. La insurgencia comunista en el siglo XXI. La historiografí­a del partido comunista en armas: las FARC-EP de Colombia. Sus fundamentos ideológicos marxistas y bolivarianos.

El marxismo latinoamericano, Mariategui y Ernesto Che Guevara

Análisis sobre los orí­genes y continuidades de la tradición marxista latinoamericana.