Artículos de: 21 Junio 2024

[Libro completo en PDF] Hegemoní­a y cultura en tiempos de contrainsurgencia “soft”

Las mejores guerras se ganan sin combatir. Con la zorra y el león. Fabricar hegemoní­a. Cooptar conciencias. Mercantilizar la cultura. Erosionar la autoestima popular. “La Providencia y el Destino Manifiesto” reclaman esa isla maldita y hereje.
Pero el 99 % del mundo rechaza el bloqueo de USA contra la Revolución Cubana. Patrañas. El Big Brother imperial te convencerá que “el bloqueo no existe”. ¡Todo es un cuento comunista y totalitario!
Arrogante y amenazador, con su casa en llamas, te observa y controla tus comunicaciones. Se mete en tus sueños, emociones y fantasí­as. Manipula lo que se ve, se oye y “se habla”. Marca agenda. ¡Hay que aplastar a la madre de las insurgencias! Monroe y Adams deben, por fin, borrar a Martí­ y Fidel. Para que aprenda “el patio trasero”. Puerto Rico llegará hasta la Patagonia y la Antártida.
¿Y si se hacen públicas las fotos de torturas en Guantánamo y Abu Ghraib? La “democracia republicana” y su liberalismo sólo “interrogan de manera fuerte”. ¿Y si se descubre el dinero sucio de la inteligencia norteamericana en ONGs, blogs y sitios webs? ¡Negar todo! ¡Son iniciativas de “la sociedad civil”!
¿Se puede entonces resistir? Sí­, se puede.
Baraguá. Moncada. Girón. Goliat no es invencible.

Néstor Kohan

Para descargar el libro (en PDF) hacer Click en la siguiente imagen:

[Libro completo gratis] La brújula y el mapa. Cultura, crí­tica y ciencias sociales en la Revolución Cubana

Este libro recorre momentos altamente significativos de los infinitos debates cubanos, de la mano del diálogo con algunas figuras emblemáticas de un proceso revolucionario que marcó a fuego a todo el continente. Figuras que jamás fueron “dóciles”, sumisas, obedientes sino más bien todo lo contrario. Armando Hart Dávalos, Alfredo Guevara, Roberto Fernández Retamar, Fernando Martí­nez Heredia, Pablo Pacheco López, Celia Hart Santamarí­a… militantes e intelectuales de raí­z antidogmática; marxistas, comunistas y rebeldes al mismo tiempo. Precisamente porque fueron marxistas se comportaron como iconoclastas, renovadoras y rebeldes.
“Recordar es una buena forma de conocer”, decí­a un sabio filósofo de la antigüedad europea. Los viejos amautas comunitarios de Nuestra América transmití­an los saberes de generación en generación. ¿Qué mejor que apelar a lo más rebelde, antidogmático y renovador que produjo la Revolución Cubana? Este libro, sus materiales y sus diálogos, tienen ese humilde objetivo. Traer a la palestra los debates cubanos que difí­cilmente circulen por instagram, twitter, facebook o tik tok.
Para descargar GRATIS el libro completo hacer click en la fotografí­a de la tapa: