Autor: “CIPEC”

(1) [Libro completo] Imperialismo y dependencia y (2) “Obras reunidas de Theotonio Dos Santos” (ediciones de la UNAM-México)

(1) Texto clásico de la teorí­a marxista de la dependencia.

Para poder descargar el libro entero en PDF (Versión de la Biblioteca Ayacucho, puesta a disposición, GRATIS, por el gobierno bolivariano de Venezuela) hacer CLICK en la imagen:

“Obras de Theotonio Dos Santos”, editadas por la UNAM-México. Para acceder a las Obras hacer CLICK en la siguiente imagen:

[Libro completo] Brasil y el capital-imperialismo. Teorí­a e historia

¿Cómo pensar los saltos gigantescos en la escala de la acumulación ocurridos desde la segunda guerra mundial hasta hoy en dí­a? ¿Cómo se combinan en la actual forma social del “capital-imperialismo” la concentración del capital con las nuevas expropiaciones? Recuperación y discusión de la teorí­a del imperialismo de Lenin desde la actualidad del capitalismo mundial. Reexamen de la teorí­a marxista de la dependencia de Ruy Mauro Marini.

En el siguiente link se puede descargar el libro completo haciendo click en: Acesse o Livro na í­ntegra

[Video] Dialéctica de la modernidad

Primera clase de un curso sobre las aporí­as y contradicciones de la modernidad eurocéntrica, desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el compañero y amigo Enrique Dussel, integrante del Comité Cientí­fico de nuestra Cátedra de Sociologí­a (UBA) y nuestro Centro de Investigación (CIPEC). En youtube se puede seguir viendo el resto de las clases del curso completo.

[Libro completo, edición aumentada, 2020-2021] Manuales, mentalidades y uso de la antropologí­a. Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos.

Para leer la última versión (aumentada, 2020-2021) del libro de Gilberto Lopez y Rivas hacer CLICK en la tapa siguiente:

Para leer el prólogo de Néstor Kohan a la edición brasilera y a la última edición mexicana, aumentada (2020-2021) del libro de Gilberto Lopez y Rivas hacer CLICK en la siguiente fotografí­a:


VIDEO-entrevista de Gilberto López y Rivas sobre esta misma problemática:

Para un diálogo inconcluso sobre “El socialismo y el hombre en Cuba”

Debate del poeta y crí­tico cultural cubano Roberto Fernández Retamar con el Che Guevara.

Para leer el texto en PDF hacer CLICK en la fotografí­a donde Roberto Fernández Retamar está dialogando con Julio Cortázar en Cuba:

Programa 2019 de la Materia “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana”

Programa 2019 de la Materia “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana”, Carrera de Sociologí­a, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Para leer el programa completo y la bibliografí­a hacer CLICK en el siguiente dibujo:

[Video] Homenaje a Silvio Frondizi y Daniel Hopen, sociólogos asesinados y desaparecidos de Argentina.

Presentación del libro (que incluye trabajos sociológicos inéditos de los desaparecidos): “CIENCIAS SOCIALES Y MARXISMO LATINOAMERICANO“, Cuaderno Nº1 de la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana”, Carrera de Sociologí­a, UBA.

SILVIO FRONDIZI (1907-1974) y DANIEL HOPEN (1939-1976), sociólogos asesinados y desaparecidos de Argentina. Homenaje a lxs desaparecidxs de Sociologí­a y Filosofí­a y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Presentación del libro (que incluye trabajos sociológicos inéditos de los desaparecidos): “CIENCIAS SOCIALES Y MARXISMO LATINOAMERICANO” [compilador Néstor Kohan, prólogo de Michael Löwy, con artí­culos de James Petras, Gilberto López y Rivas, Vicente Zito Lema, Daniel Goldstein, entrevistas inéditas a Juan Carlos Portantiero y a Enrique Gorriarán Merlo, carta de Haroldo Conti y DOSSIER SILVIO FRONDIZI y DANIEL HOPEN], Cuaderno Nº1 de la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana”, Carrera de Sociologí­a, UBA.

En el video: exposiciones de Vicente Zito Lema, Néstor Kohan, Valeria Ianni, Maximiliano Riesnik, Lisandro Silva e intervenciones de familiares y compañeros de militancia de Silvio Frondizi y Daniel Hopen.

Para conseguir el libro: asistir a la clase de la materia donde habitualmente lo difundimos.

PROGRAMA DE LA MATERIA en CIPEC (Centro de Investigación en Pensamiento Crí­tico: www.cipec.lahaine.org)

Cuadernillo 1 - Textos del Che Guevara sobre la planificación, la crí­tica al Mercado y la transición al socialismo

Textos del Che Guevara sobre la planificación, la crí­tica al Mercado y la transición al socialismo. Sugerimos complementar estos textos leyendo los “Apuntes crí­ticos a la economí­a polí­tica” del mismo Che, publicados en esta misma página.

Cuadernillo 2 - Textos Che Guevara sobre el marxismo, la subjetividad y la conciencia

Textos del Che Guevara sobre el marxismo, la subjetividad y la conciencia, incluyendo fragmentos inéditos sobre sus polémicas en Moscú.

200 años de Marx… las ciencias sociales latinoamericanas a debate

Seminarios sobre Marx y los marxismos en todo el continente…..

Universidad de Buenos Aires (Argentina):

Banco Central de Venezuela

México:

Chile

Prólogo cubano al libro “Las venas abiertas de América Latina”

Prólogo de Fernando Martí­nez Heredia, director de la revista PENSAMIENTO CRíTICO de La Habana, a la edición de CASA DE LAS AMÉRICAS (1999) del libro “Las venas abiertas de América Latina”

Presentación de los Libros-Cuadernos de nuestras cátedras

PRESENTACIí“N de los LIBROS-CUADERNOS de la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” (Sociologí­a-UBA). Editados por AMAUTA INSURGENTE y el CIPEC (Centro de Investigación en Ciencias Sociales), junto con nuestros proyectos colectivos de investigación en el IEALC (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Hay otros tí­tulos en preparación…

PRESENTACIí“N de los
LIBROS-CUADERNOS
De la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana”
(Sociologí­a-UBA)
Editados por AMAUTA INSURGENTE y el CIPEC (Centro de Investigación en Ciencias Sociales)

La publicación y difusión de estos Libros-Cuadernos no persigue fines comerciales, sino académicos, pedagógicos y culturales.
Nos proponemos editar, difundir y promover el estudio del marxismo argentino y latinoamericano y los clásicos del marxismo revolucionario mundial.
La edición de estas obras, estudiadas en la “Cátedra Che Guevara” y en la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” son parte de nuestro modesto homenaje al pensamiento y a la praxis revolucionaria de los pueblos rebeldes, a 150 años de la aparición de la primera edición de «EL CAPITAL», a 100 años de la revolución bolchevique, a 80 años del fallecimiento de Antonio Gramsci y a 50 años del asesinato del Che Guevara.
Más información en: www.cipec.lahaine.org

LIBRO-CUADERNO 1:

LIBRO-CUADERNO 2:

LIBRO-CUADERNO 3:

LIBRO-CUADERNO 4:

LIBRO-CUADERNO 5:



LIBRO-CUADERNO 6:

LIBRO-CUADERNO 7:

LIBRO-CUADERNO 8: