Artículos de: 1 Julio 2020

«Pensamiento Crí­tico» y el debate por las ciencias sociales en el seno de la revolución cubana

¿Cuáles han sido los ejes principales del debate por las ciencias sociales y la filosofí­a dentro del campo intelectual cubano? ¿Qué papel jugó en esas polémicas el Departamento de Filosofí­a y la revista «PENSAMIENTO CRíTICO»? ¿Quién fue Fernando Martí­nez Heredia? ¿Cuáles han sido algunas de las discusiones polí­ticas y teóricas centrales que atravesaron a los marxismos dentro de la Revolución Cubana y el marxismo latinoamericano? Para leer la investigación en PDF hacer CLICK en la siguiente fotografí­a:

Lenin. El marxismo da un paso adelante

En este escrito, a modo de semblanza, nos proponemos abordar algunos aspectos de latrayectoria polí­tico intelectual de Lenin en lo relativo a su aporte a la teorí­a marxista: la persistencia de su dimensión crí­tica. Se trata, también, de una invitación a estudiarlo en las distintas instancias. Algo a contracorriente del modo de recordarlo en la Academia, apegada a la dicotomí­a (legitimada por Weber pero retomada posteriormente por infinitos autores y autoras) entre “el polí­tico” y “el cientí­fico”. Para leer el texto completo en PDF hacer CLICK en la siguiente fotografí­a: