:: Material audiovisual -Cátedra Teorí­a Sociológica (UB

[Video] Presentación en Montevideo del libro “La experiencia tupamara. Pensando en futuras insurgencias”

Presentación en Montevideo (22/12/2015) del libro “La experiencia tupamara. Pensando en futuras insurgencias” de Jorge “el tambero” Zabalza. Dirigente histórico del MLN-T Tupamaros y uno de los nueve rehenes de la dictadura militar uruguaya, junto a Raúl Sendic. Zabalza es un militante revolucionario que atravesó con dignidad y sin abandonar las banderas los 11 años infernales de tortura, aislamiento y encierro en una jaula (con luz eléctrica 24 horas), sin poder hablar con nadie ni hacer gimnasia, los castigos y el hostigamiento permanente al que lo sometieron los verdugos de la dictadura militar en Uruguay junto al resto de la dirección polí­tico militar de los Tupamaros. Su libro reconstruye esa historia de lucha pero también aporta un pensamiento polí­tico y un balance ideológico, cuestionando la conversión de algunos antiguos tupamaros en gestores del neoliberalismo en Uruguay y artí­fices del perdón para los militares genocidas.
¡Participar de la presentación constituye UN ORGULLO y UN HONOR! Intervinieron Daniel Viglietti y Samuel Blixen, junto a músicos y poetas que compartieron la cárcel en los peores momentos de Uruguay. También Néstor Kohan de Argentina. Muchí­sima gente, de la época gloriosa de Tupamaros (MLN-T) y numerosos jóvenes. No nos quebraron ni nos cooptaron. Hagan lo que hagan JAMAS NOS DAREMOS POR VENCIDOS. La lucha continúa.

[Videos] La teorí­a crí­tica hoy. Memoria del futuro (Todos los ví­deos juntos)

BRANCALEONE FILMS (integrante de DOCA - Documentalistas Argentinos) prolonga nuestros libros de teorí­a y documentales ilustrados (“para principiantes” donde la imagen acompaña al texto) con el proyecto documental MEMORIA DEL FUTURO.

LA TEORíA CRíTICA HOY: MEMORIA DEL FUTURO es su fundamentación teórica.

Para ver todos los ví­deos y las sinopsis de cada uno, hacer CLICK en la siguiente imagen:

[Comentario bibliográfico en la TV] Ciencias Sociales y marxismo Latinoamericano

Comentario bibliográfico sobre el libro Nº1 de la Cátedra de Teorí­a Sociológica: “Ciencias Sociales y marxismo latinoamericano” que reúne materiales de sociólogos asesinados y desaparecidos de Argentina y otros textos. El comentario apareció en el programa Visión 7 Internacional el sábado 16 de mayo de 2015.

[Video] ¿En qué consiste la crisis del capitalismo?

¿La crisis actual del capitalismo es coyuntural y pasajera o estructural y sistémica? ¿Qué entiende el marxismo por “crisis”?

[Cine] 17 instantes de una primavera

Serie completa, en 12 capí­tulos, sobre la novela histórica de Yulián Semiónov. La obra y la pelí­cula narran las tareas de inteligencia comunista del agente Stirlitz al interior de la Alemania nazi a fines de la segunda guerra mundial. El espí­ritu de la militancia revolucionaria retratado con una gran belleza.

[Cine] La confesión… (”¡Despierta Lenin! ¡Se han vuelto locos!”)

Film clásico (1970) del director de cine griego Costa-Gavras. Los problemas del stalinismo histórico, pero también un debate todaví­a pendiente sobre el marxismo y la subjetividad… la obediencia ciega, la obsecuencia burocrática y las formas sumisas de personalidad (dentro pero también más allá del stalinismo).

[Cine] Memorias del subdesarrollo

¿Cómo pensar una revolución socialista en una sociedad del Tercer Mundo? ¿Qué papel juegan o podrí­an jugar lxs intelectuales? Tensiones desgarradoras y preguntas abiertas retratadas en el film clásico de Tomás Gutierrez Alea (1928-1996) basado en la novela de Edmundo Desnoes.