:: Grupo de investigación Marxismo Latinoamericano (IEALC

Para un diálogo inconcluso sobre “El socialismo y el hombre en Cuba”

Debate del poeta y crí­tico cultural cubano Roberto Fernández Retamar con el Che Guevara.

Para leer el texto en PDF hacer CLICK en la fotografí­a donde Roberto Fernández Retamar está dialogando con Julio Cortázar en Cuba:

[Libro] Todo Calibán

Ensayos clásicos del pensador cubano Roberto Fernández Retamar, prologados por el crí­tico cultural estadounidense Fredric Jameson.

Modernismo, 98, subdesarrollo

Análisis del modernismo latinoamericano, antecedente obligatorio de los manifiestos de la Reforma Universitaria de 1918

Segunda Declaración de La Habana

Programa histórico de la Revolución Cubana donde se analiza, desde la óptica del marxismo latinoamericano, la historia de nuestras formaciones sociales y el carácter de nuestra revolución continental.

Para leer el documento en PDF hacer CLICK en la fotografí­a:

La revolución bolchevique y América Latina

¿Por qué recordar los 100 años de la revolución bolchevique en Nuestra América? (Artí­culo publicado en el diario La Jornada de México)

(Video) Lenin: pueblos originarios y problema nacional

La lucha rebelde de los pueblos originarios y la reflexión de Vladimir I. Lenin sobre el derecho de los pueblos y las naciones a la autodeterminación. De Marx y Lenin a José Carlos Mariátegui y el Che Guevara. Las enseñanzas de los procesos revolucionarios indolatinoamericanos y la revolución bolchevique. El etnomarxismo, la teorí­a del colonialismo interno y la teorí­a marxista de la dependencia. Desafí­os actuales del marxismo de Nuestra América. [Para ver en Pantalla Completa se debe hacer CLICK en YOUTUBE dentro del video]

(Video) La teorí­a del colonialismo interno: Diálogo entre Rodolfo Stavenhagen y Pablo González Casanova

El papel de Wright Mills en el inicio de la teorí­a del colonialismo interno. La crí­tica del eurocentrismo en las ciencias sociales latinoamericanas. Rodolfo Stavenhagen y Pablo González Casanova: Diálogo magistral.

[Libro completo] El eurocentrismo: Crí­tica de una ideologí­a

Texto clásico del pensador comunista egipcio. (Para quienes cursen la materia de Teorí­a Sociológica sugerimos leer la introducción y el capí­tulo 3).

[Libro completo - Antologí­a] Materiales para la historia de América latina

Antologí­a de textos de Marx y Engels sobre Nuestra América (preparada y comentada por Pedro Scaron, el traductor de «El Capital» en la edición de editorial Siglo XXI)

Jorge Beinstein y la teorí­a marxista de la crisis

Para leer el artí­culo completo hacer CLICK en la fotografí­a de Jorge Beinstein:

Ernesto Che Guevara y las fuerzas morales de la historia

Prólogo a la edición boliviana (2019) de “En la selva. Los estudios desconocidos del Che Guevara (A propósito de sus Cuadernos de lectura de Bolivia)”.

Para leer completo el Prólogo en PDF hacer CLICK en la imagen:

Segunda presentación de “Comunidad, nacionalismos y capital. Textos inéditos” de Karl Marx, a 200 años de su nacimiento.

Si te perdiste la 1ra. presentación (en la UBA) de “COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL. TEXTOS INEDITOS” de Karl Marx, se viene la 2da: CEFMA, lunes 5 de noviembre, 19 hs, Callao 274 (2 cuadras de Av. Corrientes, Buenos Aires). Presentación de ALEXIA MASSHOLDER (Historiadora del CEFMA y los grupos de investigación sobre marxismo latinoamericano en el IEALC-UBA) y NESTOR KOHAN. (Si en librerí­as cuesta 500$ pesos argentinos, quienes asistan podrán adquirirlo en promoción a 300$ pesos rgentinos). Entrada libre y gratuita.

Primera presentación de “Comunidad, nacionalismos y capital. Textos inéditos” de Karl Marx, a 200 años de su nacimiento.

Miércoles 31 octubre, 17 a 19hs, aula SG115. Fac.Cs Sociales-UBA. Calle Santiago del Estero 1029. Primera presentación del libro: COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL. MARX 200 Aí‘OS. TEXTOS INÉDITOS. (Por ser la primera presentación del libro (de 440 páginas) se venderá, en forma promocional, a quienes asistan a 300$ -trescientos pesos argentinos (aunque el precio de venta al publico en librerí­as es de 500$).
En medio de la Resistencia contra el ajuste presupuestario, el ataque contra la Universidad Pública, a 200 años del natalicio de Karl Marx, como parte de las Jornadas de Sociologí­a “CRí“NICAS MARXIANAS II”, la CARRERA DE SOCIOLOGíA invita a la penúltima clase teórica de la materia de Filosofí­a. Allí­ se presentará este libro, inédito en Argentina, traducido en Bolivia.

Con el auspicio del IEALC, salió de imprenta la edición argentina de “COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL. MARX 200 Aí‘OS. TEXTOS INÉDITOS” [2018], Libro-Cuaderno Nro.9 de la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” (Carrera de Sociologí­a, UBA) y Editorial Amauta Insurgente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. (440 páginas). Antologí­a preparada por íLVARO GARCíA LINERA y traducida en Bolivia, con introducciones de ílvaro Garcí­a Linera y Enrique Dussel, acompañada de un estudio preliminar de nuestra cátedra.

INDICE DEL VOLUMEN:
- El taller de investigación de Karl Marx. Estudio preliminar (Néstor Kohan - Argentina): páginas 9-75
- Nota de presentación a la edición argentina: páginas 75-76
- Nota del editor de la edición boliviana: páginas 77-80
- Prólogo del Centro de Investigaciones Sociales de Bolivia
(Farit Rojas Tudela - Bolivia): páginas 81-88
- I. Karl Marx: CUADERNO KOVALEVSKY (1879):
- Introducción de Alvaro Garcí­a Linera (Bolivia): Páginas 89-111
- Primera parte del Cuaderno Kovalevsky: páginas 111-131
- Segunda y tercera partes del Cuaderno Kovalevsky: páginas 131-227
- II: Karl Marx: CRíTICA A LIST (1845)
- Introducción de Alvaro Garcí­a Linera (Bolivia): Páginas 227-239
- Karl Marx: Borrador de un artí­culo acerca del libro de Friedrich List: páginas 239-274
- III. Karl Marx: MANUSCRITOS 1861-1863. Cuadernos I y II (segundo borrador de EL CAPITAL)
- Introducción de Enrique Dussel (México): Páginas 277-283
- Karl Marx: Capí­tulo tercero: El capital en general. Páginas: 283-440.

San Martí­n y el proyecto inconcluso de la Patria Grande

Breves lí­neas sobre el Libertador del Sur, fragmento del libro sobre «Simón Bolí­var y nuestra independencia» (que analiza la relación entre ambos libertadores).

Falleció el compañero Samir Amin: ¡Hasta la victoria siempre! (Entrevista en Buenos Aires: “He sido y sigo siendo un comunista”)

Entrevista al autor de “La acumulación en escala mundial”. Sus ví­nculos con la teorí­a marxista de la dependencia y la teorí­a del sistema mundo. Su militancia comunista. Su análisis del capitalismo contemporáneo.

Para leer la entrevista completa en PDF hacer CLICK en la siguiente imagen: