Autor: “Néstor Kohan - Brancaleone Films - Cátedra ”
[Video documental] La teoría marxista de la dependencia: Theotonio Dos Santos
¡Hasta la victoria, siempre, querido Theotonio!
PROYECTO «MEMORIA DEL FUTURO»: “La Teoría Crítica hoy”, de BRANCALEONE FILMS. SINOPSIS: ¿Cuándo nace la teoría marxista de la dependencia y en qué contexto histórico? ¿Cuáles son sus principales representantes y sus obras más significativas? ¿En qué consisten sus tesis centrales y con quienes polemizan? ¿Es “circulacionista” la teoría de la dependencia? ¿Qué diferencia la tendencia nacionalista y burguesa de la dependencia de la teoría marxista de la dependencia? ¿Qué opina Theotonio Dos Santos de Cardoso y Faletto? ¿Cuál es el vínculo con Immanuel Wallerstein y Samir Amin? ¿Esta teoría es simplemente parte de la historia de las ideas o tiene actualidad en el debate contemporáneo? Ver los demás vídeos de la serie “La teoría crítica hoy” en el Centro de Investigación en Pensamiento Crítico (CIPEC): http://cipec.lahaine.org/?p=64
VER EL VIDEO COMPLETO,
YOUTUBE le ha puesto una propaganda encima, pero luego aparece el video.

[Video documental] La teoría marxista de la dependencia: Orlando Caputo Leiva
Proyecto LA TEORíA CRíTICA HOY. Memoria del Futuro, de Brancaleone Films y la Cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”, Sociología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
SINOPSIS: ¿Cómo se forma el Centro de Estudios Socioeconómicos (CESO) de Chile y qué articulación mantiene con la teoría marxista de la dependencia? ¿En qué momento llegan lxs investigadorxs de Brasil al CESO de Chile? ¿Quiénes integran en Chile el grupo de investigación sobre teoría de la dependencia? ¿Qué vinculación mantienen con las diversas corrientes de la izquierda chilena, antes y durante la experiencia de la Unidad Popular? ¿Qué tareas puntuales le encomienda Salvador Allende a Orlando Caputo en el campo de la minería? ¿Cómo se gesta el grupo de economistas neoliberales conocido como “los Chicago Boys”? ¿De qué forma los recluta el imperialismo? ¿Qué rol juega esta corriente económica en la dictadura de Pinochet? ¿Cuáles serían las tareas de una nueva generación revolucionaria en el siglo XXI?

[Video] El capítulo 1 del tomo 1 de El Capital: La teoría del valor y la lógica dialéctica en El Capital de Marx
Siguiendo las enseñanzaas de Lenin en sus “CUADERNOS FILOSí“FICOS” nos tomamos en serio su recomendación: quien no estudie la lógica dialéctica poco entenderá de “EL CAPITAL” de Marx. Este video intenta hacer una introducción a la lógica dialéctica en el capítulo 1 del tomo 1 de “EL CAPITAL”, a 200 años del nacimiento de su autor. Sugerimos complementarlo con la lectura de “HISTORIA Y CONCIENCIA DE CLASE” de Lukacs.

[Video] Marx y la lógica dialéctica en «El Capital»
LA Lí“GICA DIALÉCTICA EN «EL CAPITAL» DE MARX. La epistemología de Marx y la lectura de Lenin sobre Hegel. La tradición dialéctica revolucionaria frente a la impugnación de las METAFíSICAS “POST” (posmodernos, posestructuralistas, posmarxistas). Discusión sobre los ataques contra la dialéctica: de Eduard Bernstein a Louis Althusser y Galvano Della Volpe. ¿Es viable un marxismo sin dialéctica? ¿Es posible el socialismo sin revolución? ¿Tiene sentido una Teoría Crítica del mercado y la sociedad capitalista si se eluden los conflictos y las contradicciones antagónicas? ¿Se puede cambiar el mundo sin estrategia de poder?

[Texto de la fundamentación escrita del Proyecto documental] La teoría crítica hoy. Memoria del futuro
BRANCALEONE FILMS (integrante de DOCA - Documentalistas Argentinos) prolonga nuestros libros de teoría y documentales ilustrados (“para principiantes” donde la imagen acompaña al texto) con el proyecto documental MEMORIA DEL FUTURO. LA TEORíA CRíTICA HOY es su fundamentación teórica.
(Para leer la fundamentación escrita hacer click en la siguiente imagen:
(Para ver la lista completa de vídeos hasta ahora editados hacer CLICK AQUí)
