Autor: “Materia ”
[Trabajo monográfico] Mariátegui, una teoría crítica desde Latinoamérica
Suele sostenerse que la teoría social latinoamericana ha estado fuertemente permeada por una línea que ha intentado aplicar mecánicamente los pensamientos de Marx a nuestras realidades. Si bien esta lectura mecanicista de la teoría marxista ha existido y ha sido muy influyente, lo ha hecho en coexistencia con lecturas críticas que denuncian esta linealidad obtusa en el pensamiento. Uno de los exponentes de esta tradición es el pensador peruano José Carlos Mariátegui.

[Trabajo monográfico] Marxismo y Religión: El caso de la Teología de la Liberación (Re)pensando la dimensión espiritual en la praxis revolucionaria
En un contexto donde el capital parece ejercer su hegemonía tanto en el plano económico como socio-cultural, es cuando mejor podemos identificar la vigencia del pensamiento del periodista peruano José Carlos Mariátegui. En este sentido, en un marco en donde el modo de vida que este modelo conlleva se ha vuelto natural, histórico e insuperable, resulta indispensable pensar en la necesidad de un mito que rompa con el escepticismo que atraviesa nuestra era, permitiendo así nuevamente a la humanidad asumirse como protagonista de la praxis revolucionaria.

En medio del ahogo presupuestario y el ataque gubernamental contra la Universidad Pública (UBA) y a pesar de la crisis de matrícula de la Carrera de Sociología: nutrida presencia estudiantil en la materia “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”
Incluso en un horario completamente desfavorable y adverso (no elegido por nosotros y nosotras…) AULA LLENA para estudiar y debatir sobre el marxismo latinoamericano… ¿Por qué será?
