Artículos de: 23 Marzo 2023
[Video] Marx y las ciencias sociales
VIDEO de presentación de la nueva cátedra “De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana”. Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA). Programa de la materia.
(La teoría crítica marxista frente al capitalismo del siglo XXI. La concepción materialista de la historia y la filosofía de la praxis frente al fetichismo y la fragmentación de los saberes oficiales). Para quienes no sean de sociología, se puede cursar por resolución Nº841/1985, expediente Nº33.859 (Facultad de Ciencias Sociales).

(Video) Alienación y malestar en la cultura
[Aunque este video superó las 42.000 visitas…YOUTUBE lo silenció….dejó las imágenes y le quitó el audio…. entonces en esta página de la cátedra de Sociología y el CIPEC lo reemplazamos por el mismo video subido a VIMEO, con imagen y sonido]
SINOPSIS: ¿Cuáles son las raíces sociales del malestar en la cultura del capitalismo? Mercantilización de la vida, dictadura del dinero y predominio salvaje del cálculo egoísta. Individualismo desenfrenado y aplastamiento de los vínculos cualitativos entre las personas. Vigilancia y control: el fin de la intimidad. La compra-venta de personas como antítesis del amor y la amistad. El capitalismo contemporáneo como antiutopía sombría: violencia irracional, angustias generalizadas. El falso camino de la “autoayuda” y de la “espiritualidad” que se compra y se alquila en el Mercado. Los fundamentos sociales del stress, el crecimiento de los suicidios y la droga de masas. Cosificación de las relaciones sociales y las personas, personificación de las cosas. Fuentes filosóficas de la alienación y principales manifestaciones en el análisis crítico de la vida cotidiana. Los Manuscritos económicos filosóficos de París (1844) en el pensamiento de Marx y en los marxismos posteriores. Comparación con las Tesis sobre Feuerbach y El Capital. Teoría marxista de la alienación y teoría del fetichismo (continuidades y discontinuidades). Humanismo marxista, ecología y revolución socialista. Debates abiertos y desafíos futuros.

(Video) Marx: alienación y malestar en la cultura [Video censurado/bloqueado dos veces en youtube]
¿Cuáles son las raíces sociales del malestar en la cultura del capitalismo? Mercantilización de la vida, dictadura del dinero y predominio salvaje del cálculo egoísta. Individualismo desenfrenado y aplastamiento de los vínculos cualitativos entre las personas. Vigilancia y control: el fin de la intimidad. La compra-venta de personas como antítesis del amor y la amistad. El capitalismo contemporáneo como antiutopía sombría: violencia irracional, angustias generalizadas. El falso camino de la “autoayuda” y de la “espiritualidad” que se compra y se alquila en el Mercado. Los fundamentos sociales del stress, el crecimiento de los suicidios y la droga de masas. Cosificación de las relaciones sociales y las personas, personificación de las cosas. Fuentes filosóficas de la alienación y principales manifestaciones en el análisis crítico de la vida cotidiana. Los “Manuscritos económicos filosóficos de París” (1844) en el pensamiento de Marx y en los marxismos posteriores. Comparación con las “Tesis sobre Feuerbach” y “El Capital”. Teoría marxista de la alienación y teoría del fetichismo (continuidades y discontinuidades). Humanismo marxista, ecología y revolución socialista. Debates abiertos y desafíos futuros. PROYECTO MEMORIA DEL FUTURO. Brancaleone Films y Cátedra Che Guevara. Este video también está en vimeo.
PROYECTO MEMORIA DEL FUTURO. Brancaleone Films y Cátedra Che Guevara.
VIDEO CENSURADO/BLOQUEADO DOS VECES EN YOUTUBE.
Se puede ver ver desde la plataforma de VIMEO:

[Video] El fetichismo de la mercancía y su secreto en El Capital de Marx
Posible lectura de “El capital” de Karl Marx desde la que abordaremos nuestra mirada de la teoría crítica marxista.
