Artículos de: Marzo, 2023

(Video) La teorí­a del poder y el fetichismo en “El Capital” de Karl Marx. Conferencia en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).

Conferencia en el Coloquio «KARL MARX. EL CAPITAL. Crí­tica de la economí­a polí­tica. 1867-2017. En memoria de Bolí­var Echeverrí­a», 8 de noviembre de 2017 en la Facultad de Ciencias Polí­ticas y Sociales de la UNAM (UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO). Gracias a la cátedra de Jorge Veraza, Andres Barreda, Javier y la editorial Itaca por la invitación a la UNAM, la grabación y por haberlo subido a la web.

Prólogo a la Contribución de la crí­tica de la economí­a polí­tica

Célebre prólogo de 1859 a la Contribución a la crí­tica de la economí­a polí­tica. Para leer hacer CLICK en la siguiente imagen:

La llamada acumulación originaria

Capí­tulo 24 del tomo 1, vol. 3 de EL CAPITAL (puede leerse incluso sin haber leí­do los 23 capí­tulos previos).

[Video] Dialéctica de la modernidad

Primera clase de un curso sobre las aporí­as y contradicciones de la modernidad eurocéntrica, desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el compañero y amigo Enrique Dussel, integrante del Comité Cientí­fico de nuestra Cátedra de Sociologí­a (UBA) y nuestro Centro de Investigación (CIPEC). En youtube se puede seguir viendo el resto de las clases del curso completo.

Modernidad y Revolución

La vocación de una revolución socialista no serí­a prolongar ni servir a la modernidad, sino abolirla.