Artículos de: 5 Enero 2015
El socialismo bolivariano del siglo XXI
Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, el colapso de la Unión Soviética y otros países que que se reclamaban socialistas, los ideólogos del capitalismo proclamaron la muerte definitiva del socialismo. El mundo que se reclamaba socialista se mantuvo en Cuba, situada a pocos kilómetros de la costa de Estados Unidos de América, por entonces única potencia mundial. La heroica resistencia del pueblo cubano, a pesar de los sufrimientos padecidos, es un “milagro” que despierta gran admiración. Constituye un ejemplo elocuente del primer capítulo del socialismo del siglo XXI que el presidente Chávez ha teorizado y practicado. Este socialismo se presenta, en primer lugar, como una continuación del socialismo desarrollado por Karl Marx y enriquecido por sus sucesores, Lenin y Mao Zedong, en particular, y, por otra parte, como una ruptura con el socialismo bajo sus formas perversas.
