:: Bibliografía digitalizada de la Cátedra (UBA)
[Capítulo 8 del libro y artículo síntesis] Marx y América Latina
18.Abr.15
Artículo de Aricó en revista socialdemócrata NUEVA SOCIEDAD donde sintetiza su propio libro sobre Marx y América latina y capítulo 8 (ocho) de ese mismo libro sobre “El Bolívar de Marx”

[Libro completo] Las venas abiertas de América Latina
16.Abr.15
En homenaje al gran escritor de Uruguay que a través de “Las venas abiertas de América Latina” popularizó con singular belleza las teorías de Marx en “El Capital” y la teoría marxista de la dependencia

La importancia del capítulo XXIV de El capital para la historia latinoamericana
15.Abr.15
¿A dónde nos conducen estos razonamientos? Ciertamente no a ensayar una defensa a ultranza y obcecada de cualquier cosa que haya dicho Marx, lo cual, ya lo hemos dicho, sería muy poco respetuoso hacia el espíritu insobornablemente crítico de nuestro autor. Simplemente a subrayar, una vez más, que lo que importa en él (y muy especialmente en sus estudios históricos concretos) es la extraordinaria riqueza de una lógica de pensamiento de la historia, que permite incluso hacer la crítica del propio Marx cuando éste, ocasionalmente, se aparta de esa lógica.

[Libro completo] Aproximaciones al marxismo
Reexamen de las antiguas propuestas pedagógicas del marxismo en sus diferentes tendencias e intento de desarrollar una nueva introducción al marxismo desde Nuestra América, incorporando una guía de preguntas abiertas para trabajar con colectivos populares, un diccionario de categorías marxistas, una cronología histórica y varios otros materiales de estudio y debate.

[Libro completo] «El Capital»: Historia y método
El libro «El Capital»: Historia y método recoge (algunas de) las clases del Seminario de lectura crítica y metodológica de «El Capital» de Karl Marx desarrollado en Buenos Aires por Néstor Kohan durante el año 2000. El volumen, en su edición cubana del año 2005 (tercera edición), incorpora también ponencias de invitados internacionales que participaron de dicho seminario: Michael Löwy (Francia), Fernando Martínez Heredia (Cuba), León Rozitchner (Argentina), Enrique Dussel (México), John Holloway (México) y Orlando Borrego Díaz (Cuba).

[Libro completo en español] Contra el posmodernismo
31.Mar.15
Una de las críticas más agudas contra el posmodernismo. Libro completo en español.
