:: Bibliografí­a digitalizada de la Cátedra (UBA)

[Libro completo] Ni calco ni copia. Ensayos sobre el marxismo argentino y latinoamericano

Libro publicado en Argentina en el año 2000 (con prólogo de Michael Löwy), posteriormente reeditado en Cuba (con prólogo de Armando Hart Dávalos).

(Libro entero) De la Guerra

Clásico del pensamiento polí­tico que prolonga la reflexión de Maquiavelo sobre las relaciones de polí­tica y guerra. Texto que fue leí­do y anotado por Lenin a fines de 1915, poco antes de redactar “El imperialismo, fase superior del capitalismo” (años más tarde, sirvió de base al pensamiento del general vietnamita Giap y en América Latina, del Che Guevara).

Los posmodernos atacan a Marx por ser un humanista

Entrevista a Kevin Anderson: una nueva mirada sobre El Capital y las sociedades periféricas, a contramano del posmodernismo.

Marx y la periferia

¿Marx siempre pensó lo mismo sobre el ví­nculo entre los paí­ses centrales y la periferia del sistema capitalista mundial? ¿Cuál es el eje de la revolución social? Discusiones entre el marxismo “ortodoxo” y el llamado marxismo heterodoxo.

Adolfo Sánchez Vásquez, la crí­tica de la metafí­sica y la ética comunista

Adolfo Sánchez Vázquez representa para nosotros mucho más que un nombre prestigioso en el ámbito de la filosofí­a o las ciencias sociales. La ética comunista que nos dejaran Sánchez Vázquez y Ernesto Guevara, hay que reivindicarla con nombre y apellido, con orgullo y con honor. Sin ella o prescindiendo de ella en nombre del “realismo” y del “pragmatismo”, difí­cilmente podremos enfrentarnos a nuestros enemigos de siempre. Para leer el texto hacer CLICK en la imagen:

Adolfo Sánchez Vázquez: Apuntes biográficos

Apuntes biográficos sobre el pensador marxista Adolfo Sánchez Vázquez, elaborados por uno de sus principales discí­pulos. Para leer en PDF hacer CLICK en la imagen:

[Libro completo] El Dios mortal: Lucifer y la bestia. La legitimación de la Dominación en la Tradición Cristiana

Debate abierto: ¿Un cristianismo para obedecer o para rebelarse contra el capitalismo? Libro que aborda una mirada distinta y opuesta a la del actual Papa Francisco I y las altas jerarquí­as de la Iglesia Católica de Roma.

[Libro entero] Filosofí­a de la praxis

Libro clásico del pensador marxista Adolfo Sánchez Vázquez (de origen español, radicado en México luego de la guerra civil española).

El sujeto de la historia

Reflexión sobre marxismo y subjetividad histórica del pensador Adolfo Sánchez Vázquez a propósito de un libro de Carlos Pereyra, marxista mexicano (simpatizante de Louis Althusser).

El marxismo crí­tico de Adolfo Sánchez Vázquez

Breve invitación a la lectura de este clásico del marxismo latinoamericano, maestro de varias generaciones de militantes, pensadores/as y cientí­ficos/as sociales marxistas.

Debate Rodolfo Puiggrós – André Gunder Frank (sobre los modos de producción en América Latina)

Incluye: Los modos de producción en Iberoamérica (Puiggrós); ¿Con qué modos de producción convierte la gallina maí­z en huevos de oro? (G. Frank); ¿Dialogo entre sordos? (Puiggrós); Modesta respuesta (G. Frank); Errando, corrigitur error (Puiggrós).

[Libro entero - biografí­a novelada] Tiní­sima

Biografí­a clásica de una mujer rebelde, internacionalista, revolucionaria y comunista. A contramano de la sociedad oficial (de ayer y de hoy).

[Libro completo] La revolución permanente en América Latina

Primer material, escrito en 1972 [publicado en 1974] de forma clandestina y con seudónimo (a pedido de revolucionarios brasileños), que bosqueja las grandes lí­neas que conformarán la posterior antologí­a sobre “El marxismo en América latina” de 1980 y sus varias ediciones ampliadas y corregidas hasta el 2015.

[Apéndice de libro] Del «Bolí­var» de Karl Marx al marxismo bolivariano del siglo XXI

En el horizonte del siglo 21 vuelve a aparecer el antiguo pero nuevo proyecto integrador de todas las formas de lucha convergiendo en el sueño rebelde de la Patria Grande, una sola gran nación latinoamericana, una revolución socialista a escala continental y mundial. ¿Este resurgir de la prédica bolivariana constituye una expresión de “folclore y carnaval latino” y una exótica cortina de humo tropical o expresa la crisis profunda de una manera posmoderna de entender la historia?

[Tesis doctoral y artí­culo] El marxismo y la cuestión nacional

Tesis de doctorado de Ana Marí­a Rivadeo defendida y publicada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dirigida por Adolfo Sánchez Vázquez.