Autor: “Nestor Kohan (Revista Tabula Rasa)”

Karl Marx desde el Sur Global

Este texto explora el ví­nculo entre Karl Marx y el Sur global. Centrándonos en esa relación con el mundo no europeo y las sociedades coloniales, periféricas, dependientes, sometidas a las imposiciones occidentalistas, discutimos y cuestionamos la leyenda oficial de no pocas academias. Abordamos a un Marx desconocido, mientras hacemos un beneficio de inventario de Isaiah Berlin y Karl Popper; así­ como de Kaustky, Bernstein, Bebel o Ebert, predominantes en el ámbito de la socialdemocracia europea. En ambos casos, se inventa y se construye un Marx «totalitario, colonialista y eurocéntrico». Un personaje de ficción absolutamente occidentalista, reciclado hoy por fundaciones y ONG contrainsurgentes con fines propagandí­sticos, pero con escasa o nula base documental.

Para leer el artí­culo hacer CLICK en la siguiente fotografí­a: