Autor: “Néstor Kohan - Cátedra Teorí­a Crí­tica Latinoamericana (UBA)”

El vampiro de Marx y la sombra de Gramsci en las pantallas

(A propósito de la nueva edición de editorial Gorla que incluye tres volúmenes que abarcan el perí­odo 1914-1918: a) Crónicas de Turí­n; b) La Ciudad Futura y c) Il Nostro Marx).

Para leer el artí­culo completo (no “editado”) hacer CLICK en la siguiente tapa de la trilogí­a de Editorial GORLA:

La filosofí­a de la praxis - Nuestro humilde homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Homenaje al pensador marxista Adolfo Sánchez Vázquez en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), septiembre de 2015. Intervención de Néstor Kohan. Se puede leer la ponencia escrita en: www.cipec.lahaine.org (Proyecto “Memoria del futuro” de Brancaleone films, Cátedra Che Guevara, Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” y Centro de Investigación en Pensamiento Crí­tico [CIPEC], Sociologí­a, UBA, Argentina).

Adolfo Sánchez Vásquez, la crí­tica de la metafí­sica y la ética comunista

Adolfo Sánchez Vázquez representa para nosotros mucho más que un nombre prestigioso en el ámbito de la filosofí­a o las ciencias sociales. La ética comunista que nos dejaran Sánchez Vázquez y Ernesto Guevara, hay que reivindicarla con nombre y apellido, con orgullo y con honor. Sin ella o prescindiendo de ella en nombre del “realismo” y del “pragmatismo”, difí­cilmente podremos enfrentarnos a nuestros enemigos de siempre. Para leer el texto hacer CLICK en la imagen:

[Libro completo] Aproximaciones al marxismo

Reexamen de las antiguas propuestas pedagógicas del marxismo en sus diferentes tendencias e intento de desarrollar una nueva introducción al marxismo desde Nuestra América, incorporando una guí­a de preguntas abiertas para trabajar con colectivos populares, un diccionario de categorí­as marxistas, una cronologí­a histórica y varios otros materiales de estudio y debate.

[Libro completo] «El Capital»: Historia y método

El libro «El Capital»: Historia y método recoge (algunas de) las clases del Seminario de lectura crí­tica y metodológica de «El Capital» de Karl Marx desarrollado en Buenos Aires por Néstor Kohan durante el año 2000. El volumen, en su edición cubana del año 2005 (tercera edición), incorpora también ponencias de invitados internacionales que participaron de dicho seminario: Michael Löwy (Francia), Fernando Martí­nez Heredia (Cuba), León Rozitchner (Argentina), Enrique Dussel (México), John Holloway (México) y Orlando Borrego Dí­az (Cuba).