Autor: “León Rozitchner”
La izquierda sin sujeto
Reflexión sobre el vínculo entre la subjetividad y la concepción materialista de la historia, desarrollada desde los problemas, debates y desafíos políticos de América latina. Texto escrito en polémica con su amigo John William Cooke. Primero fue publicado en la revista de Argentina “La Rosa Blindada” y luego fue reproducido en La Habana en la revista “Pensamiento Crítico” (los datos precisos de ambas publicaciones se encuentran en la nota al pie del artículo).
Para leer el artículo completo en PDF hacer CLICK en la imagen:

Entrevista inédita a León Rozitchner: “La Universidad de Buenos Aires-UBA tiene una estructura totalmente antidemocrática”
León Rozitchner fue candidato a rector de la Universidad de Buenos Aires en el año 2002. Reproducimos una entrevista inédita al pensador marxista sobre la problemática de la universidad, realizada ese mismo año, poco después de la Asamblea Universitaria.

La tragedia del althusserianismo teórico
Análisis crítico de la autobiografía de Louis Althusser, texto en el cual Rozitchner rastrea la subjetividad que el autor de “Para leer El Capital” (entre muchas otras interpretaciones objetivistas del marxismo) pretendió tachar, disolver y suprimir en la concepción materialista de la historia.

La mater del materialismo histórico (De la ensoñación materna al espectro paterno)
Uno de sus últimos trabajos donde León Rozitchner formula la pregunta clave que en toda su obra intenta reconstruir el materialismo histórico sin dejar afuera la subjetividad humana, fundiendo, con notable originalidad, la tradición de Marx con la de Freud, en un registro radicalmente crítico del patriarcalismo que no reproduce los lugares comunes, muchas veces liberales, del “discurso del género” y las “políticas de la diferencia”.

[Video] Política y subjetividad
Clase de León Rozitchner en la Universidad Nacional de Rosario en el año 2006.

[Libro entero] Materialismo ensoñado
Último trabajo de León Rozitchner donde llega, luego de medio siglo de reflexiones, debates, polémicas e investigaciones, a la siguiente pregunta: “¿cuál es la historia del acceso a la historia?”. ¿Su respuesta? Un marxismo con sujeto y con historia, a contrapelo de todas las modas “post” (posmodernismo, posestructuralismo, posmarxismo).

[Videos - entrevistas] Conversaciones con León Rozitchner sobre su obra y su vida
Cinco entrevistas-diálogos con León Rozitchner realizadas por Diego Sztulwark entre 2008 y 2010.
