[Edición crítica de Valentino Gerratana] Cuadernos de la cárcel. Tomo 5


El concepto de “situación” de Lenin como actualización de la categoría de “ocasión” de Nicolás Maquiavelo. El marxismo concebido como método de análisis concreto de la situación concreta. ¿Fue Michel Foucault el inventor o quien “descubrió” (París, 1976) que la política y el poder son relaciones? Cuarenta años antes… reflexionando sobre “El Capital” de Marx y sobre la teoría política de Lenin: análisis de situación y relaciones de fuerza. Gramsci y las categorías de “El Capital” de Marx: la mercancía, el valor, el dinero y el capital como relaciones de producción y de fuerza entre las clases sociales. “El Capital” como teoría relacional del poder entre las clases. Crítica del marxismo economicista, seudo “científico” (en el fondo religioso y pasivo) y defensa de la noción leninista de “iniciativa” como clave de la estrategia de poder revolucionaria.
