Tesis de doctorado de Ana María Rivadeo defendida y publicada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dirigida por Adolfo Sánchez Vázquez.
A continuación publicamos fragmentos (los que google permite… pues el libro no está subido a la web entero) de la tesis de Ana María Rivadeo: El marxismo y la cuestión nacional [tesis de doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México dirigida por Adolfo Sánchez Vázquez]. México, UNAM, 1994.
También compartimos de la misma autora un artículo, que forma parte de la tesis, publicado en la revista DIALECTICA de la Universidad Autónoma de Puebla, en el mismo año 1994.
El planteo de Rivadeo no deja de ser útil, sugerente, riguroso y puntilloso en la reconstrucción de las fuentes de Marx sobre este debate, sin embargo por momentos su trabajo universitario —desarrollado en plena euforia de lo que académicamente se dio en denominar “la crisis del marxismo”— permanece demasiado pegado al relato de José Aricó, Juan Carlos Portantiero y otros ensayistas del mismo grupo intelectual (ya por entonces ex marxistas o conversos a la socialdemocracia) que a su vez eran deudores del historiador Tulio Halperín Donghi y otros profesores de no pocas simpatías liberales. De allí que por momentos la autora termine sobreestimando y exagerando una supuesta “falta de voluntad nacional” en las masas populares latinoamericanas… ¿cómo explicar entonces la persistencia de las luchas de emancipación a nivel continental durante dos siglos a pesar de tantas represiones, genocidios, golpes de estado, intervenciones norteamericanas y dictaduras militares?
Más allá de estas observaciones, compartimos el artículo y los pasajes de su tesis porque contribuyen, de manera rigurosa, al debate y a la discusión.
Para leer el libro (los pasajes permitidos por google), hacer click en la tapa de su tesis: