“No se puede arrojar contra los obreros insulto más grosero ni calumnia más indigna que la frase «las polémicas teóricas son sólo para los académicos»”.
Rosa Luxemburg: Reforma o revolución
En América latina esta reflexión de Rosa está más vigente que nunca. Necesitamos la formación política como el aire vital. No hay nada más práctico que una buena teoría. Para combatir la hegemonía del neoliberalismo debemos apropiarnos de Marx. Ni populismo posmoderno ni aristocratismo liberal. El socialismo del siglo XXI necesita un marxismo al alcance de todos y todas, cuyo lenguaje técnico no sea una barrera. Las herramientas de este libro pretenden aportar un granito de arena a esa apasionante tarea de formación popular colectiva.
Nuestro eje no debe girar en los esquemas de la repetición sino en una pedagogía de preguntas abiertas. Interrogantes formulados desde la historia política y la sociedad latinoamericana (ausentes en la mayoría de los manuales tradicionales de marxismo).
Nuestro objetivo apunta a terminar con los “médicos-brujos”, aquellos que siguen monopolizando el poder y el conocimiento como propiedad privada.
¡Socializar el pan, la cultura y el saber!. Ese es el desafío. Compartir la comida y el trabajo, pero también las lecturas, las teorías y experiencias acumuladas. Romper las jerarquías (“el que sabe/el que no sabe”) y revivir el carácter libertario del marxismo. Recuperar la tradición revolucionaria, recreándola. Apropiarnos de las rebeldías de nuestros abuelos y abuelas, hacer nuestros sus antiguos gritos de justicia, libertad y revolución.
Para descargar el libro completo hacer CLICK en la siguiente fotografía: