A contramano de las sectas de marxología “deterministas”, “objetivistas” y furiosamente anti-tercermundistas (cuando no, francamente “librecambistas”) que hoy circulan en las Academias, el Che Guevara condensa una mirada teórica y política antiimperialista y anticapitalista, expresada desde el comunismo revolucionario del Tercer Mundo con importantes puntos de convergencia hacia lo que años después se conoció como la teoría marxista de la dependencia. Este libro, inédito hasta el año 2006, reúne gran parte de sus apuntes críticos a la economía política (producto de varios años de estudio y seminarios sobre EL CAPITAL) y otros materiales de su pensamiento marxista latinoamericano.
Para leer el libro completo en PDF hacer CLICK en los siguientes enlaces: