:: Brancaleone Films (DOCA - Documentalistas de Argentina)

[Cine] Queimada (film completo con subtí­tulos)

Historia del capitalismo y el colonialismo europeo occidental. Film clásico del director italiano Gillo Pontecorvo (1919 - 2006).

[Para ver los subtí­tulos en castellano hacer click en el sí­mbolo correspondiente en Youtube abajo a la derecha]

[Ví­deo] Presentación de la revista de análisis polí­tico ‘La Migraña’ Nro.34 de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, hoy en resistencia frente al Golpe de Estado

Revista editada por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. En este número: “Reflexiones históricas, utopí­as posibles”. En solidaridad con los pueblos de Bolivia y en defensa de la Revolución. Jueves 20 de agosto de 2020.
Presentó y organizó: Estela Machicado (Bolivia). Comentaron: Patricia Romero Arce (México) y Néstor Kohan (Argentina).
(El acto comienza en el minuto 5:30)

Para ver el VIDEO completo hacer CLICK en la siguiente fotografí­a:

(Video) ¡Hasta la victoria siempre, compañera Marta Harnecker! (Tras las pistas de Althusser - Entrevista a Marta Harnecker de Nestor Kohan)

Falleció la compañera y amiga Marta Harnecker, con quien nos unieron discusiones pero también afectos.
En este video, Marta Harnecker, principal discí­pula latinoamericana de Louis Althusser, recuerda a su maestro . ¿Cómo se gestó el libro colectivo «PARA LEER EL CAPITAL»? ¿Materialismo o cristianismo? ¿Por qué Althusser no incorpora el marxismo de Gramsci y del Che Guevara?

Su principal discí­pula (y traductora) latinoamericana recuerda a su maestro. ¿Cómo se gestó el libro colectivo «PARA LEER EL CAPITAL»? ¿Quiénes integraban la escuela de pensamiento de Althusser? ¿Cómo leí­an a Marx y al marxismo, a Freud, Lenin y Mao, a Spinoza y Hegel? ¿Ateí­smo, materialismo o cristianismo? Su ví­nculo complejo con el PC Francés. La polémica China-Unión Soviética. ¿Humanismo práctico y antihumanismo teórico? ¿Por qué Althusser no incorpora el marxismo de Gramsci y del Che Guevara? Este video también está en VIMEO. Es parte del proyecto MEMORIA DEL FUTURO de BRANCALEONE FILMS y Cátedra Che Guevara (www.amauta.lahaine.org).

En vimeo:

[Pelí­cula Documental completa] “Un arma cargada de futuro”. La polí­tica cultural del FATRAC

Film documental donde encontramos la explicación de dónde participaba nuestro compañero, el profesor de sociologí­a y militante revolucionario desaparecido Daniel Hopen:

[Pelí­cula completa] Rosa Luxemburg

Largometraje alemán dirigido en 1985 por la directora feminista Margarethe von Trotta sobre la vida de la revolucionaria Rosa Luxemburg (1871-1919). [Lamentablemente está traducida al castellano del estado español, sin subtí­tulos].

[Video] Lenin, la pregunta del viento

Diálogo con los compañeros y compañeras de la Escuela de cuadros de Vive TV (Venezuela bolivariana) sobre nuevo libro acerca de Lenin (publicado por editorial Trinchera).¿Reinstalar a Lenin en nuestros debates contemporáneos? ¿Tiene algo que decirnos o aportarnos?

[Video] Lenin: Siglo XXI

Intervenciones de Lucio Oliver, Gilberto López y Rivas y Nestor Kohan en la Jornada sobre “Lenin en el pensamiento latinoamericano del siglo XXI”. Organizada por el Centro de Estudios Latinoamericanos - CELA de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM (marzo de 2017, México D.F., Auditorio “Ricardo Flores Magón” de la Facultad de Ciencias Polí­ticas) y la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” (Sociologí­a, Universidad de Buenos Aires - UBA).

(Video) Lenin: pueblos originarios y problema nacional

La lucha rebelde de los pueblos originarios y la reflexión de Vladimir I. Lenin sobre el derecho de los pueblos y las naciones a la autodeterminación. De Marx y Lenin a José Carlos Mariátegui y el Che Guevara. Las enseñanzas de los procesos revolucionarios indolatinoamericanos y la revolución bolchevique. El etnomarxismo, la teorí­a del colonialismo interno y la teorí­a marxista de la dependencia. Desafí­os actuales del marxismo de Nuestra América. [Para ver en Pantalla Completa se debe hacer CLICK en YOUTUBE dentro del video]

(Video) La teorí­a del colonialismo interno: Diálogo entre Rodolfo Stavenhagen y Pablo González Casanova

El papel de Wright Mills en el inicio de la teorí­a del colonialismo interno. La crí­tica del eurocentrismo en las ciencias sociales latinoamericanas. Rodolfo Stavenhagen y Pablo González Casanova: Diálogo magistral.

[Video] “Haití­ en el marxismo latinoamericano” - Entrevista al Dr. Ives Dorestal

Entrevista sobre “HAITí EN EL MARXISMO LATINOAMERICANO” a Ives Dorestal (profesor haitiano, gran erudito del marxismo mundial, Doctor en Filosofí­a por la Universidad de Frankfurt [Alemania], cuya tesis fue dirigida por Alfred Schmidt). Dorestal es biógrafo de Jacques Roumain (1907-1944), fundador del comunismo haitiano. La entrevista de «Brancaleone Films» fue realizada por Néstor Kohan en Casa de las Américas [Cuba, 2018], en una Escuela de posgrado de CLACSO y el Instituto de Filosofí­a de la Habana. Colaboraron Carla Valdés León y Claudia Ruiz Lorenzo del Colectivo Micromundo (Cuba).

[Video, 26 min] El pensamiento del Che Guevara hoy, a 50 años de su asesinato en Bolivia

(VIDEO, 27 min] A 50 años del asesinato del Che Guevara: entrevista del escritor mexicano Luis Navarro para TELESUR. Programa CRUCE DE PALABRAS.

(Video) Marx, «El Capital» y el Che Guevara (Entrevista a Orlando Borrego, compañero del Che)

¿Cómo pensaba el Che la transición al socialismo? ¿Cuáles fueron sus estudios marxistas y su análisis sobre “El Capital” de Karl Marx? ¿Qué pensaba el Che de la autogestión financiera y el cooperativismo (heredero de Eduard Bernstein y Juan B. Justo, aunque reciclado hoy en dí­a con nuevos ropajes)? ¿Qué es el Sistema Presupuestario de Financiamiento (SPF)? ¿Qué pensaba Guevara de Keynes? Mercado, autogestión y planificación en la transición socialista. Ética comunista y nueva subjetividad. La batalla por la cultura y la conciencia. La lucha contra el imperialismo y el capitalismo, la explotación y la alienación a escala mundial. Recomendamos leer en http://amauta.lahaine.org/?p=2033 y otros sitios de la web la entrevista (escrita) a Orlando Borrego titulada “”Che Guevara lector de EL CAPITAL””. La presente entrevista filmada se encuentra en YOUTUBE y en VIMEO.

EN VIMEO:

EN YOUTUBE:

[Video, 26 min] La CIA y el asesinato del Che Guevara

Programa CONTINENTES con Sebastian Salgado, invitados Stella Calloni y Nestor Kohan. LA CIA Y EL ASESINATO DEL CHE.

(Video) Guevarismo y ciencias sociales

Exposición de Maximiliano Riesnik (Docente de la UBA) y Leandro Gómez (Docente de la UBA). Clase pública de la Cátedra Che Guavara y de la Cátedra “De la teorí­a social de Marx a la teorí­a crí­tica latinoamericana” (Sociologí­a, Universidad de Buenos Aires). Discusión a propósito del libro “En la selva” (sobre los estudios desconocidos del Che Guevara en Bolivia, de Néstor Kohan). Che Guevara: ¿el gran ausente en las ciencias sociales latinoamericanas? ¿Cuál es el marxismo del Che y qué ví­nculo mantiene con la Sociologí­a y el resto de las Ciencias Sociales? Pedidos del libro: amautaediciones@gmail.com (Más información en: www.cipec.lahaine.org y www.amauta.lahaine.org).